AZKONOBEL
Comentarios:0

AkzoNobel instala una cabina de pintura alimentada por hidrógeno en un nuevo centro de formación de automoción

AkzoNobel ha instalado una de las primeras cabinas de pintura alimentadas por hidrógeno de la industria de la automoción en un nuevo centro de formación en Bélgica. Ubicada cerca de Bruselas, la innovadora instalación forma parte de un programa multimillonario para ampliar y modernizar la red de la empresa, compuesta por más de 40 centros de formación de automoción (ATC), repartidos por todo el mundo. Diseñada para ir más allá de los requisitos locales y legislativos, la nueva cabina de pintura pone de relieve cómo la adopción de las últimas tecnologías puede contribuir a unas operaciones más sostenibles. El sitio en sí, que es un 30% más grande que el que reemplaza, se ha construido para tener la certificación BREEAM, lo que demuestra aún más el compromiso de AkzoNobel con el medio ambiente.

“La industria del futuro requiere pintores del futuro que estén completamente familiarizados con las últimas tecnologías y técnicas”, afirma Patrick Bourguignon, director del negocio de recubrimientos especiales y para automoción de la empresa. “Al aumentar el tamaño de nuestras instalaciones belgas en casi un tercio, podemos acomodar más tecnología, como la nueva cabina de pintura, y formar a más personas. “Podremos mostrar al personal de los talleres de carrocería cómo las últimas tecnologías pueden reducir las emisiones de carbono, disminuir los tiempos de secado y consumir menos energía, lo que ayudará a impulsar la industria en una dirección más sostenible”.

La cabina de pintura combinada alimentada por hidrógeno está completamente equipada para reparaciones tradicionales e incluye una estación de trabajo de reparación todo en uno. También tiene un sistema de filtración de aire especial que utiliza “carbón activo” para filtrar los compuestos orgánicos volátiles (COV) generados durante el proceso de pintura. Un filtro de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA) produce aire limpio (hasta un 99 %), que se filtra de nuevo a la atmósfera. Los centros de formación ofrecen una amplia gama de programas de formación, que incluyen formación sobre aplicaciones, formación sobre productos y sistemas, y formación sobre nuevos procesos de color digital. Se hace especial hincapié en la mejora de la calidad, la mejora de los procesos y las reparaciones de vehículos con radar, así como de la nueva generación de vehículos eléctricos. “Al seguir capacitando a pintores, directores de talleres e ingenieros de OEM en una nueva generación de recubrimientos y tecnologías, podemos ayudarlos a mejorar la eficiencia operativa y reducir sus propias emisiones de carbono”, añade Bourguignon. “Por lo tanto, las inversiones que estamos realizando en nuestros centros de formación abordarán una creciente escasez mundial de habilidades, al tiempo que nos ayudarán a establecer un nuevo punto de referencia para las prácticas sostenibles en nuestra industria”. Los centros de formación de la empresa forman parte de una red mundial más amplia de instalaciones de formación que AkzoNobel opera en todas sus empresas. Brindan apoyo a clientes y socios en industrias clave, como recubrimientos aeroespaciales, pinturas decorativas y recubrimientos para yates.

Acerca de AkzoNobel Desde 1792, hemos suministrado pinturas y recubrimientos innovadores que ayudan a dar color a la vida de las personas y a proteger lo que más importa. Nuestra cartera de marcas de clase mundial, que incluye Dulux, International, Sikkens e Interpon, cuenta con la confianza de clientes de todo el mundo. Estamos activos en más de 150 países y utilizamos nuestra experiencia para sustentar y mejorar la vida cotidiana. Porque creemos que cada superficie es una oportunidad. Es lo que se espera de una empresa pionera y con una larga trayectoria.