Comentarios:0

La 8ª edición de ADDITƐD contará con un programa de expertos que analizarán los grandes desafíos de la tecnología aditiva 

Se celebrará del 3 al 7 de junio de 2024 en el marco de BIEMH 

Aportar experiencias propias y divulgar en primera persona casos de éxito empresarial en el ámbito de la Fabricación Aditiva y la Impresión 3D. Con ese propósito, la 8ª edición de ADDITƐD ha conformado su programa de conferencias, Additive Talks, que el próximo 6 de junio reunirá en Bilbao Exhibition Centre a representantes de empresas punteras nacionales e internacionales para abordar la evolución, la implantación y los grandes retos de la tecnología aditiva. 

El panel es ambicioso por la calidad de las diferentes sesiones de notable perfil tecnológico. Se expondrán casos de éxito y ponencias individuales como la keynote de apertura de Haden Quinlan, director senior del Programa MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts), que lleva por título Desarrollar competencias en Fabricación Aditiva: lecciones aprendidas gracias a mi experiencia enseñando a 10.000 profesionales, y donde se analizará, entre otras cuestiones, el enfoque de este prestigioso Instituto a la hora de enseñar las diferentes habilidades que ofrece la fabricación aditiva a diferentes públicos. 

A continuación, José Greses, Emea Sales Leader de GE Additive (Maquinser), pondrá el foco en la perspectiva de esta compañía en relación con la industrialización de la FA, desde la certificación de piezas aeronáuticas (estabilidad, repetibilidad y escalado de producción) hasta los últimos desarrollos en productividad láser y PointMel en EBM. 

Le seguirán después tres casos de éxito de fabricación de piezas industriales por Fabricación Aditiva en sectores clave como el aeroespacial, donde Miguel Ampudia, director de I+D y metalurgia de AENIUM, aportará su experiencia en este campo. Paula Rodríguez, de Arcelor Mittal, hará lo propio refiriéndose al ámbito de la industria pesada, mientras que Alejandro Serrano, responsable del Centro de Fabricación Aditiva en la BMI de Madrid (AITIIP), pondrá el foco finalmente en el sector ferroviario. 

El programa también contará con la presencia de Fabian van Rossum y Quentin Mandou, de la compañía Air Liquide, y de Sebastian Hartmann, candidato doctoral en Gemelo Digital para la Fabricación Aditiva de Siemens y la TUM (Universidad Técnica de Múnich). A lo largo de su exposición, Hartmann tratará de dibujar el rumbo futuro de la multinacional alemana en el sector de la fabricación aditiva y hablará de las aplicaciones de los gemelos digitales y la inteligencia artificial en proyectos con socios importantes del sector y del ámbito académico. 

Por último, una mesa redonda sobre el futuro de la fabricación aditiva pondrá el punto y final a este programa de Additive Talks. Representantes de empresas como Sicnova (Agustín García), Optimus 3D (Estíbaliz Azaceta), Renishaw (Marc Gardon) y Materialise (Martín Sáez) serán moderados por el subdirector del Centro de Fabricación Avanzada en Aeronáutica (CFAA), Aitzol Lamikiz. 

Cita en BEC del 3 al 7 de junio 

La octava edición de ADDITƐD también contará con un área expositiva y de presentación de producto. En este sentido, más de un centenar de expositores que trabajan para sectores estratégicos como Automoción, Aeroespacial, Naval, Metálico, Auxiliar y Bienes de Equipo, Defensa o Ferroviario, han confirmado su presencia en la cita, que se celebrará entre los próximos 3 y 7 de junio en BEC y en el contexto de la 32ª edición de BIEMH-Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, dando como resultado el mayor escaparate de Fabricación Avanzada e Impresión 3D. En paralelo, tendrán lugar BeDIGITAL y WORKinn Talent Hub. 

La cita está organizada por ADDIMAT (Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva) y Bilbao Exhibition Centre, y cuenta con la colaboración de Innobasque-Agencia Vasca de la Innovación como Partner de Innovación, y Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco- Grupo SPRI como Partners Institucionales; y con sponsors de la talla Air Liquide (Patrocinador Oro).