GRUPO-BAUX
Comentarios:0

Grupo Baux se convierte en la primera empresa en España en obtener la doble certificación ambiental para sus bobinas de aluminio reciclado

  • Baux ha obtenido la Declaración Ambiental de Producto (DAP) para sus bobinas de aluminio lacado, un reconocimiento que se sume a la DAP obtenida hace unos meses para sus bobinas de aluminio virgen.
  • Las bobinas de aluminio lacado de Baux tienen una huella de carbono notablemente baja en su sector, con un impacto climático por debajo de la media.

El Grupo Industrial Baux ha obtenido la Declaración Ambiental de Producto (DAP) para sus bobinas de aluminio lacado, una certificación que avala el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y se convierte, así, en la primera empresa del sector del aluminio en España y la segunda a nivel internacional, en obtener esta certificación.

Este nuevo reconocimiento se suma a la DAP ya obtenida hace unos meses para sus bobinas de aluminio virgen, y representa la segunda etapa en el camino hacia una producción más responsable y alineada con los principios de la economía circular. Gracias a la optimización de procesos y el uso de pinturas más sostenibles, se posiciona como una de las compañías más eficientes del sector en términos de impacto climático,

Uno de los aspectos más destacados de esta certificación es el cálculo del Global Warming Potential (GWP), que mide el impacto total de un producto sobre el cambio climático. Así, Baux presenta esta DAP con un GWP de 1,47Kg CO2e Kg de aluminio lacado, un valor por debajo de la media, lo que significa que Baux ofrece uno de los productos más sostenibles dentro del sector.

“Este nuevo hito supone un paso más hacia nuestro objetivo de ser una empresa 100% sostenible. La obtención de la DAP para nuestras bobinas lacadas demuestra que seguimos avanzando con rigor y responsabilidad en cada etapa del ciclo de vida del producto”, destaca Arantxa Suñer, vicepresidenta de Recursos Humanos y Sostenibilidad del Grupo Baux.

Además de este logro, la empresa continúa implementando mejoras estructurales en eficiencia energética e hídrica, como la instalación de sistemas adiabáticos para la optimización del consumo de agua, permitiendo un ahorro de más de un 40 por ciento en los sistemas de refrigeración de agua de la planta de lacado; así como energía responsable, mediante placas fotovoltaicas y el uso de certificados de garantía de origen renovable.

Apuesta por la innovación y la excelencia industrial

Con más del 99,5% de su materia prima procedente de chatarra reciclada y el 92% de contenido post-consumo, Baux refuerza su compromiso con la economía circular y el mínimo impacto ambiental en toda su cadena de valor.

Este nuevo avance confirma que Baux no solo apuesta por la innovación y la excelencia industrial, sino que también se compromete activamente con un modelo de producción alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), consolidando su papel como líder en sostenibilidad dentro del sector del aluminio en Europa.

Sobre Grupo Baux:

El Grupo industrial Baux inicia su actividad en el año 1993 con la inauguración de la planta de Bancolor Baux en Elche de la Sierra, Albacete. En la actualidad, la compañía está formada por “Compañía Valenciana de Aluminio Baux” y por “Bancolor Baux”, dedicadas, respectivamente, a la producción de bobinas a partir de aluminio reciclado y al lacado de aluminio en bandas.

En sus cuatro centros ubicados en España -Paterna (Valencia), Elche de la Sierra (Albacete), Alcalá de Henares (Madrid) y Segorbe (Castellón)- emplea a más de 370 personas y contribuye a la economía circular gracias a un proceso productivo que apuesta por el reciclaje constante de aluminio.

Desde diciembre 2018, Grupo Baux forma parte del grupo americano Jupiter Aluminum Corporation. Su actividad exportadora, en más de 25 países, representa, en la actualidad, en torno al 80 por ciento de sus ventas.