ELKEM
En: MOLD NEWS 
Comentarios:0

Elkem lanzará una nueva generación de soluciones de silicona para la fabricación aditiva/impresión 3D en la Formnext 2024 en Frankfurt

Elkem, proveedor mundial en soluciones de materiales avanzados, se enorgullece de anunciar su última innovación revolucionaria en productos, que amplía su cartera de soluciones de silicona de las gamas AMSil™ y AMSil™ Silbione™ para fabricación aditiva/impresión 3D, en la próxima feria Formnext que tendrá lugar en Frankfurt, Alemania, del 19 al 22 de noviembre de 2024.

Tras haber lanzado con éxito la marca AMSil™ y AMSil Silbione™ y haber sido reconocida por estas soluciones de silicona disruptivas como ganadora del premio R&D 100 de 2021, Elkem continúa su campaña de innovación de materiales en fabricación aditiva/impresión 3D. Además de la gama existente AMSil™ 20501/AMSil Silbione™ 24501 y AMSil™ 20502 (especial para uso alimentario), Elkem ha desarrollado la nueva gama AMSil™ 20503 y AMSil Silbione™ 24503. Además de una vida útil más larga para una manipulación más sencilla, estas nuevas formulaciones están sentando las bases y abriendo perspectivas para un uso más amplio en aplicaciones médicas restringidas y sin restricciones en el futuro. Los nuevos desarrollos están disponibles con dureza Shore A de ShA 10 a ShA 70 con todas las propiedades conocidas de las siliconas 100% para sistemas basados ​​en LDM (Liquid Deposit Molding).

Elkem también lanzará una nueva referencia AMSil™ 92102 en la serie de materiales de soporte. Este material soluble en agua, similar a una pasta, tiene una capacidad de impresión y unos aspectos superficiales mejorados y es adecuado para su uso en conjunto con la gama AMSil™ y AMSil Silbione™, lo que permite aprovechar las características y estructuras asociadas con la libertad de diseño inherente a la fabricación aditiva/impresión 3D.

Estos últimos desarrollos muestran el compromiso de Elkem con la fabricación aditiva/impresión 3D y su potencial para formar parte de una economía más sostenible en el futuro. Escalar la fabricación aditiva/impresión 3D a niveles industriales mediante la fabricación digital creará soluciones innovadoras, rentables y sostenibles, reduciendo los residuos, los costes de transporte y almacenamiento, y reduciendo así la huella de carbono de los productos finales.