AZTERLAN
Comentarios:0

AZTERLAN. Formación para profesionales industriales. «Curso Avanzado de Fundición de Hierro 2025»

• Temario completo que cubre todas las fases del proceso de fundición.

• 13 jornadas, a lo largo de 6 semanas (s40 / s42 / s44 / s46 / s48/ s51).

• Impartido por personal experto en proceso y metalurgia.

• Modalidad presencial.

• Inicio: 1 octubre 2025

Orientado a profesionales en activo de empresas de fundición de hierro, el Centro de Investigación Metalúrgica AZTERLAN ha presentado una nueva actividad formativa dirigida a la capacitación de personal clave de las fundiciones en conocimiento específico sobre materiales y proceso. El curso será impartido por personal experto en metalurgia y proceso del Centro Tecnológico.

Cubriendo todas las fases del proceso de fundición, el “Curso Avanzado de Fundición de Hierro” tiene como objetivo trasladar a la industria las claves para una fabricación eficiente y sin defectos, a través de la comprensión de los diferentes eventos que tienen lugar a lo largo del proceso de fabricación y que influyen sobre su eficiencia y la calidad del producto final.

En palabras de la directora de I+D de Tecnologías de Fundición de AZTERLAN Susana Méndez, el propósito de esta formación “no es otro que desarrollar profesionales maduros y con visión global y conocimiento profundo tanto del proceso como de los materiales, que sean capaces de comprender la influencia de los diferentes parámetros sobre el resultado final, así como de establecer correlaciones entre estos parámetros y promover un aprendizaje compartido entre los diferentes subprocesos de su organización”. 

El nuevo curso, que se impartirá en modalidad presencial, comenzará el 1 de octubre de 2025. El programa contempla 13 jornadas repartidas a lo largo de 6 semanas (s40, s42, s44, s46, s48, s51). El período de inscripción para el mismo se encuentra abierto a través de la web de AZTERLAN.

Esta actividad formativa cuenta con el aval de la Federación Española de Asociaciones de Fundidores FEAF y del Instituto de Fundición Tabira. En ambos casos, las empresas asociadas a estas organizaciones cuentan con ventajas económicas para la inscripción de su personal.