• Más de 1.500 empresas expondrán sus novedades en tecnologías inteligentes para fabricar.
• EMO Hannover 2025 reunirá a 44 fabricantes españoles que expondrán sus últimas innovaciones en fabricación avanzada.
La ciudad de Hannover acogerá, del 22 al 26 de septiembre, la principal feria mundial dedicada a las tecnologías de fabricación avanzada. Centrada especialmente en máquinas-herramienta para el corte y conformado de metales, sistemas de producción, herramientas de precisión, robótica y, por supuesto, digitalización industrial, entre otros ámbitos clave, EMO Hannover se consolida como el evento de referencia del sector.
EMO 2025 abordará una amplia variedad de temáticas estratégicas para la industria, entre las que destacan las aplicaciones emergentes de inteligencia artificial, la automatización y la sostenibilidad. Estos serán algunos de los muchos ejes que estructurarán el programa de la feria, pensado para reflejar la diversidad y la evolución constante de las tecnologías de fabricación.
Algunos de los eventos más destacados de EMO Hannover 2025 incluyen la rueda de prensa de CECIMO, que se celebrará el 22 de septiembre, y la entrega de los prestigiosos Machine Tools Innovation Awards el 23 de septiembre. El 24 de septiembre sobresale una ponencia clave sobre las últimas novedades en fabricación aditiva. Al día siguiente, el 25 de septiembre, tendrá lugar la conferencia “AI, Jobs & Automation”, centrada en el impacto de la inteligencia artificial en el empleo.
Además, el programa contempla foros sobre digitalización, presentaciones de startups, sesiones de matchmaking empresarial y actividades exclusivas para miembros, así como un área especializada en ciberseguridad industrial.
En 2023, la feria EMO Hannover atrajo a 1.850 expositores de 45 países y a alrededor de 92.000 visitantes profesionales de 135 naciones de los principales sectores de la industria, como fabricantes de maquinaria, la industria automotriz y sus proveedores de componentes, el sector de mecánica y óptica de precisión.
En esta edición serán 44 los fabricantes españoles que presentarán sus más avanzados sistemas para producir en la feria alemana y ocuparán más de 4.500 m² de superficie expositiva. La destacada fortaleza en el sector de las empresas vascas queda reflejada por los 3.466 m² que las 32 empresas expositoras de Euskadi han contratado.